Rodrigo Guzmán Rosen

Socio

Abogado de la Universidad de Chile y Diplomado en Estudios Avanzados en la Universidad de Alicante, España. Cuenta con más de 20 años de experiencia en derecho ambiental y recursos naturales. Entre otras actividades, fue Jefe del Departamento Jurídico de la Dirección Ejecutiva de la Comisión Nacional del Medio Ambiente entre los años 2006 y 2010.

Atendida su respetada trayectoria y su profundo conocimiento de las relaciones público-privadas, presta asesoría ambiental en materias de alta complejidad, liderando diversos equipos en la definición e implementación de estrategias legales y ambientales. Además, ha desarrollado la docencia y ha publicado dos libros en el área.

Ha sido reconocido desde 2014 por Chambers and Partners como uno de los abogados más destacados en derecho ambiental.

Pasión, dedicación, compromiso, prolijidad y responsabilidad son las características que han definido mi carrera profesional en el área del Derecho Ambiental por más de 20 años.
Comencé en la Comisión Nacional del Medio Ambiente, donde trabajé durante 12 años, llegando a ser Jefe del Departamento Jurídico de la Dirección Ejecutiva de dicho Servicio entre el año 2006 y 2010. Eso me dio la oportunidad de comprender la forma en que se adoptan las grandes decisiones ambientales a nivel gubernamental. Además, participé en la discusión de la nueva institucionalidad ambiental, lo que me permite entender su funcionamiento y las exigencias que se imponen como desafío al sector público y privado.
El año 2010 me integré al Estudio Jurídico Carcelén, Desmadryl, Guzmán y Tapia, en el cual desarrollé el área ambiental, llegando a ser socio y líder de un equipo especializado en recursos naturales con el cual logramos grandes éxitos.
En ese contexto pude aplicar mis conocimientos y experiencia adquiridos en el sector público, e incorporar en mi bagaje el significado de trabajar para el sector privado. Esto me permite comprender perfectamente las miradas que provienen de ambos mundos, lo cual es una gran ventaja para aportar al desarrollo de proyectos ambientalmente sustentables.
Durante mi carrera he liderado y trabajado con equipos multidisciplinarios principalmente en el análisis, diseño e implementación de estrategias legales complejas en el ámbito del sistema de evaluación de impacto ambiental y del desarrollo de proyectos. Además, he enfocado mi práctica en mecanismos de consulta indígena, procesos de impugnación de carácter administrativo, procedimientos sancionatorios (Superintendencia del Medio Ambiente y otros órganos sectoriales), litigación constitucional y especial (Tribunales Ambientales).
He participado en consultorías asociadas a proyectos de ley y anteproyectos reglamentarios, y liderado equipos dedicados tanto al desarrollo de auditorías ambientales, como a la identificación de permisos y obligaciones que deben cumplir en materia ambiental sus clientes.
Además, he desarrollado actividades de docencia y publicado libros de consulta jurídica sobre materias ambientales.

• Abogado, Universidad de Chile.
• Diplomado en Estudios Avanzados, Universidad de Alicante, España.

• Profesor de derecho ambiental, Universidad Gabriela Mistral (2021)

• Regulación Constitucional del Ambiente en Chile. Aspectos Sustantivos y Adjetivos. Historia, doctrina y jurisprudencia (Segunda edición actualizada, AbeledoPerrot/LegalPublishing, 2010)

• Derecho Ambiental Chileno. Principios, Instituciones e Instrumentos de Gestión (Editorial Planeta Sostenible, 2012)

• Chambers & Partners. Medio Ambiente (desde 2014).
• The Best Lawyers in Chile, Medio Ambiente.
• The Legal 500 Latin America: Chile. Medio Ambiente.
• Who’s Who Legal. Medio Ambiente.
• Chambers & Partners Latin America 2021, Medio Ambiente: “Rodrigo Guzmán ofrece “amplia experiencia y habilidades de negociación”. Otro entrevistado se entusiasma: “Rodrigo comprende muy bien el derecho ambiental, tiene una sólida formación académica y ofrece una experiencia práctica notable”, y agrega: “Fue el experto perfecto para nuestro caso”. “Guzmán representa regularmente a clientes en evaluaciones de impacto ambiental, impugnaciones administrativas y litigios judiciales ante el Tribunal Ambiental”.
• Chambers & Partners: “maneja los asuntos ambientales extraordinariamente bien”.